La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda marca un hito en Baja California al digitalizar más de 60 trámites y servicios estatales, facilitando así la vida de la ciudadanía. A través de la Agencia Digital de Baja California, disponible en la plataforma ventanillabc.bajacalifornia.gob.mx, este esfuerzo representa un avance significativo en la eficiencia gubernamental y el acceso a servicios públicos. Este movimiento refleja un compromiso firme con la modernización y la accesibilidad, alineándose con las demandas de una sociedad que busca soluciones rápidas y eficientes.
La propia Gobernadora destacó la importancia de este proyecto, señalando que su objetivo es acercar los trámites y servicios gubernamentales a la población de manera digital, evitando así desplazamientos innecesarios y largas esperas. Citó el ejemplo de la Secretaría de Economía, que ofrece programas de apoyo a emprendedores accesibles directamente desde la plataforma digital. Este enfoque no solo agiliza los procesos administrativos, sino que también respalda el espíritu emprendedor, crucial para el desarrollo económico de la región.
En el contexto de una administración que busca la transformación y mejora continua de sus procesos internos, la iniciativa de la Agencia Digital de Gobierno del Estado de Baja California se inscribe como una medida progresista. Con la implementación del Modelo Único de Atención Ciudadana y la digitalización de trámites esenciales como la Constancia de Antecedentes Penales, Baja California se posiciona a la vanguardia en la adaptación de sus servicios gubernamentales a las necesidades del siglo XXI. Este esfuerzo no solo refleja un avance tecnológico, sino también un compromiso político con la inclusión, la eficiencia y la respuesta a las necesidades de la población, resonando fuertemente con los principios de la cuarta transformación promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.



