Ciudad de México a 20 octubre, 2025, 5: 36 hora del centro.
Ciudad de México a 20 octubre, 2025, 5: 36 hora del centro.

Gaby Osorio lanza estrategia de seguridad para los 11 pueblos originarios de Tlalpan

Con el arranque del programa «Nuestro Pueblo se Transforma», la Alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, puso en marcha una estrategia integral de seguridad para los pueblos originarios de la demarcación. Como parte de estas acciones, entregó 10 nuevas patrullas, anunció la instalación de 40 luminarias en San Pedro Mártir y la intervención de la calle 5 de Mayo para convertirla en el tercer Camino por la Paz en la alcaldía.

Osorio Hernández enfatizó que su gobierno tiene como prioridad atender los problemas de robo de vehículos y violencia familiar, fenómenos que han afectado a la comunidad. Informó que, en lo que va del año, ocho mujeres han recibido atención por diversos tipos de violencia en Tlalpan, mientras que en los últimos tres años la cifra asciende a 157 casos, de los cuales 41% presentaban riesgo crítico y 10% riesgo feminicida.

En este contexto, hizo un llamado a las mujeres del pueblo para asistir a las actividades del 8 de marzo en el quiosco de Tlalpan y recordó que, en caso de violencia, pueden acudir al Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia de Género «Justa Hernández Farfán», así como a las dos «Lunas» de la Secretaría de las Mujeres, que brindan atención gratuita.

Durante una conversación con los habitantes, la Alcaldesa detalló que la estrategia de seguridad contempla recuperación de espacios públicos, mejoramiento de servicios urbanos, operativos del programa «Bachetón», retiro de autos chatarra, clausura de chelerías y la pinta de murales con temas culturales.

Además, destacó que gracias al respaldo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el sector de los pueblos ahora cuenta con 10 patrullas nuevas para reforzar la vigilancia.

Como parte de la estrategia, la Alcaldesa encabezó la Mesa de Seguridad en San Pedro Mártir, donde se reportó la detención de una banda dedicada a los cristalazos en el centro de Tlalpan y colonias aledañas. También resaltó los operativos de la Guardia Nacional y la SEDENA contra la tala ilegal en las zonas boscosas.

Finalmente, subrayó que Tlalpan ha logrado un avance histórico al firmar un convenio de colaboración con los gobiernos de Morelos y el Estado de México para fortalecer la vigilancia ambiental en la región.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn