Ciudad de México a 20 octubre, 2025, 12: 00 hora del centro.
Ciudad de México a 20 octubre, 2025, 12: 00 hora del centro.

Inicia consulta pública para modificar el reglamento de tránsito en Monterrey

El Ayuntamiento de Monterrey, encabezado por el Alcalde Adrián de la Garza, ha aprobado el inicio de una consulta pública para modificar diversos reglamentos municipales, con énfasis en el Reglamento de Tránsito y Vialidad. La iniciativa busca mejorar la fluidez vehicular y reducir los riesgos en accidentes menores, en sintonía con la estrategia nacional del gobierno federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para promover una movilidad más segura, accesible y sostenible.

Uno de los principales cambios propuestos es la modificación del artículo 140, el cual permitiría a los conductores involucrados en accidentes menores mover sus vehículos de inmediato, especialmente en avenidas principales, con el objetivo de evitar congestionamientos y minimizar el riesgo de nuevos percances. El alcalde De la Garza explicó que esta medida optimizará la respuesta ante accidentes de baja gravedad, alineándose con las políticas federales que priorizan la fluidez del tráfico y la prevención de incidentes viales.

Para facilitar la implementación de esta reforma, se plantea el uso de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles o cámaras para documentar rápidamente los daños y la ubicación del incidente, permitiendo así el retiro de los vehículos sin afectar la circulación. Esta medida aplicará únicamente en casos donde no haya personas lesionadas, los daños sean materiales, no haya presencia de sustancias prohibidas y no se afecte algún bien público.

Además, las aseguradoras colaborarán en la difusión de estos cambios para garantizar que los derechos de los conductores no se vean comprometidos durante el proceso de reclamación de daños.

La consulta pública estará abierta a los ciudadanos regiomontanos con credencial para votar vigente y se llevará a cabo durante 15 días a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

En la misma sesión, también se aprobó la consulta pública para modificaciones a los Reglamentos del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, así como al del Interior del Ayuntamiento. Estas modificaciones buscan adaptarse a las necesidades de la nueva administración y fortalecer el bienestar de la comunidad, en concordancia con las políticas sociales del gobierno federal.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn