El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exhortó a los más de 3,400 candidatos a cargos en el Poder Judicial a respetar las restricciones establecidas para promover sus aspiraciones, advirtiendo que podrían perder su registro si incumplen las normas.
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, enfatizó que las reglas para este proceso electoral son claras y deben acatarse, especialmente en el uso de recursos y la propaganda permitida. Subrayó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el propio tribunal han delimitado lo que los aspirantes pueden hacer en campaña para garantizar el cumplimiento de la ley electoral.
A días de que inicien las campañas, Soto Fregoso llamó a los candidatos a administrar con responsabilidad sus recursos y respetar los límites impuestos. Además, señaló que el TEPJF deberá resolver todas las impugnaciones que surjan antes y después de la jornada electoral del 1 de junio, con un plazo máximo hasta el 31 de agosto.
En un encuentro con periodistas, la magistrada reconoció que este proceso electoral tiene particularidades únicas debido a la naturaleza de los cargos en disputa. Si bien algunos podrían considerar restrictivas las limitaciones impuestas, aseguró que el modelo responde a la necesidad de evitar el uso de recursos públicos y establecer un marco equitativo.
Soto Fregoso también indicó que, una vez concluida la elección judicial, se evaluará el esquema de campaña para determinar posibles ajustes. En cuanto al ofrecimiento de la Iglesia Católica de permitir a los aspirantes el uso de sus plataformas digitales y publicaciones para promoción, evitó pronunciarse, argumentando que el tema podría ser objeto de impugnaciones ante el tribunal.



