Ciudad de México a 19 octubre, 2025, 17: 43 hora del centro.
Ciudad de México a 19 octubre, 2025, 17: 43 hora del centro.

Diputada Rivera Vivanco impulsa diálogo sobre justicia territorial y desarrollo sostenible

En el marco del compromiso con la planificación urbana sostenible y la justicia territorial, la Diputada Claudia Rivera Vivanco, integrante de Morena y secretaria de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, encabezó la inauguración del Foro “Alianzas para el Hábitat”. Este evento reunió a legisladores, expertos y sociedad civil para debatir estrategias de desarrollo urbano en América Latina y el Caribe.

Durante su intervención, la Diputada subrayó la urgencia de atender retos como el crecimiento desordenado de las ciudades, la falta de acceso a vivienda digna y la vulnerabilidad ante el cambio climático. Destacó la importancia de construir una agenda común con estrategias replicables en la región.

“El reto es ponernos de acuerdo y atrevernos a hacer las cosas de manera diferente. No es solo tarea de los gobiernos, sino de todas y todos como ciudadanos”, señaló Rivera Vivanco, quien enfatizó la necesidad de un modelo de desarrollo territorial basado en sostenibilidad, justicia social y el derecho a la ciudad.

Además, resaltó que desde la Cámara de Diputados se han impulsado reformas para fortalecer la planeación urbana sustentable, mejorar la movilidad y recuperar espacios públicos. Asimismo, destacó el Plan México, presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el cual plantea estrategias para la transformación territorial con base en energías renovables y el uso eficiente de los recursos.

El foro, realizado en coordinación con la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), busca fortalecer la cooperación intersectorial e intergubernamental, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana de la ONU.

Entre los temas abordados en los conversatorios del foro se incluyen:

1. Desafíos y compromisos fundamentales en el desarrollo urbano.

2. Avances legislativos y propuestas normativas para el desarrollo sostenible.

3. El papel de la sociedad civil en la transformación de las ciudades.

Con la participación de especialistas, académicos y legisladores, el foro tiene como objetivo consolidar una agenda de trabajo que impulse un desarrollo territorial más equitativo y sustentable para México y la región.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn