Ciudad de México a 19 octubre, 2025, 17: 38 hora del centro.
Ciudad de México a 19 octubre, 2025, 17: 38 hora del centro.

Firman convenio para la tecnificación del riego en Chihuahua con inversión de más de 2,300 millones de pesos

El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el gobierno de Chihuahua y productores agrícolas firmaron un convenio histórico para la modernización de los distritos de riego 005 Delicias y 009 Valle de Juárez, con el objetivo de optimizar el uso del agua y mejorar la productividad agrícola en la región.

Este acuerdo beneficiará a más de 10,900 productores de la entidad, quienes podrán generar una mayor producción de alimentos utilizando menos agua. La modernización permitirá recuperar hasta 36 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua, los cuales serán destinados, en parte, al consumo humano, contribuyendo así a la sustentabilidad del recurso hídrico.

El convenio, que forma parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, incluye una inversión tripartita superior a 2,300 millones de pesos. De esta cantidad, más de 9,800 hectáreas del Distrito de Riego 005 y 5,200 hectáreas del Distrito 009 serán tecnificadas. Esto permitirá un uso más eficiente del agua en la agricultura, un sector que actualmente consume el 76% del agua disponible en el país.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta acción es parte de los compromisos del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, y una medida clave frente a los efectos del cambio climático, como la sequía. La tecnificación del riego no solo aumentará la eficiencia en la conducción y distribución del agua, sino que fortalecerá el cumplimiento del derecho humano al agua para la población de estas regiones.

Con esta firma, se avanza en el cumplimiento de los objetivos del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, impulsando la cooperación entre niveles de gobierno y sectores productivos para un México más sostenible y justo.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn