Ciudad de México a 20 octubre, 2025, 12: 30 hora del centro.
Ciudad de México a 20 octubre, 2025, 12: 30 hora del centro.

China califica de “irracional” los aranceles de EE.UU.

El Ministerio de Comercio de China, calificó de “irracional” las amenazas de Estados Unidos de imponer el 245 por ciento de aranceles, luego de se difundiera un presunto documento de la Casa Blanca que sostiene que las importaciones del país asiático enfrentan un arancel acumulativo por ese monto.

“China ahora enfrenta un arancel de hasta 245 por ciento sobre las importaciones a Estados Unidos como resultado de sus acciones de represalia”, se lee en dicho documento.

Pekín sostuvo que ignorará este juego de cifras arancelarias que han escalado a un nivel completamente irracional, acusando que esta medida no es más que una herramienta geopolítica de EE.UU. para mantener su hegemonía.

“Estados Unidos ha instrumentalizado y convertido en armas los aranceles hasta un nivel completamente irracional”, señaló el Ministerio.

De acuerdo con una hoja informativa difundida, dicho régimen de gravámenes por hasta 245 por ciento sería el resultado de la sumatoria del arancel recíproco de 125 por ciento del pasado 9 de abril, otro de 20 por ciento por el tema del fentanilo, ya que el presidente Donald Trump le pide más esfuerzos a China para abordar esa crisis, además de agregar los “aranceles de la sección 301 sobre productos específicos, de entre 7.5 por ciento y 100 por ciento”.

El ministerio de Relaciones Exteriores instó a Estados Unidos a dejar de amenazar y chantajear, después de que un día antes la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos más grandes economías mundiales.

Por su parte, el presidente Xi Jinping se comprometió nuevamente a combatir el proteccionismo junto con sus socios de la región.

“Debemos sostener el sistema comercial multilateral, mantener la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales y conservar un entorno internacional de apertura y cooperación”, escribió en una columna del diario The Star.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn