La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con las proyecciones económicas poco favorables emitidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), al señalar que existen diferencias fundamentales entre los criterios utilizados por dicho organismo y los que emplea la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que, históricamente, estos organismos internacionales se acostumbraron a dictar las políticas económicas de los países, sin aceptar que es posible gobernar con una visión distinta, donde el Estado recupere su papel como impulsor del bienestar social. “No conciben que un gobierno pueda establecer políticas que reviertan los efectos del mercado”, subrayó.
La Mandataria destacó que su administración ha trazado un camino claro para fortalecer el desarrollo económico a través del Plan México, una estrategia que contempla el impulso a la obra pública y un ambicioso Plan Nacional de Vivienda, con el objetivo de detonar la actividad económica y dinamizar la industria de la construcción.
En otro tema, la Presidenta reconoció que, pese a las ganancias récord de la banca internacional y las altas tasas de interés, su gobierno no contempla por ahora cambios legislativos para regularlas. Sin embargo, hizo un llamado firme a las instituciones financieras para que reduzcan las tasas que aplican a los usuarios en México.
“La economía puede y debe avanzar con justicia”, reiteró Sheinbaum, defendiendo un modelo económico con dimensión social y soberana, alejada de las recetas neoliberales que en el pasado sólo profundizaron la desigualdad.