Ciudad de México a 16 junio, 2025, 20: 11 hora del centro.

Beatriz Mojica presenta libro sobre Benita Galeana

La senadora Beatriz Mojica presentó el libro “Actos fallidos, actos vividos: Benita Galeana Lacunza”, de María de Jesús Real García Figueroa, durante un acto realizado en la Casa Museo Benita Galeana en la Ciudad de México.

Con el propósito destacar la trayectoria de Benita Galeana, figura clave en la historia del activismo femenino y los derechos laborales en México, Beatriz Mojica señaló que la vida de Galeana refleja las experiencias de muchas mujeres originarias de Guerrero que enfrentaron obstáculos para acceder a la educación y oportunidades de desarrollo.

Recordó que Galeana, nacida en una comunidad afrodescendiente cercana a Acapulco, logró alfabetizarse después de los veinte años y posteriormente se incorporó a la lucha política desde el Partido Comunista Mexicano.

La senadora también subrayó el compromiso de Galeana con las trabajadoras del sector textil y su papel en la denuncia de abusos laborales y despojos territoriales.

Citó fragmentos del libro donde la activista narra la apropiación de tierras en zonas como Icacos y Puerto Marqués, habitadas por comunidades afromexicanas, durante el periodo de desarrollo turístico de Acapulco. Señaló que en esas denuncias se menciona la responsabilidad de actores políticos como el expresidente Miguel Alemán y el general Maximino Ávila Camacho.

«Todo mundo dice que Alemán desarrolló Acapulco, pero fue a costa de despojar ejidos, especialmente de comunidades afromexicanas en zonas como Icacos y Puerto Marqués», dijo Beatriz Mojica.

La publicación incluye testimonios sobre cómo Maximino Ávila Camacho se apropió ilegalmente de terrenos.

El texto presentado es una recopilación de pasajes que retratan momentos clave de la vida de Galeana, quien fue encarcelada en diversas ocasiones debido a su militancia y participación política en una época en que el Partido Comunista no estaba legalizado. Mojica destacó que el legado de Galeana continúa vigente y representa un antecedente para quienes hoy participan en la vida pública del país.

Mojica concluyó su participación reiterando la importancia de preservar y difundir la historia de mujeres como Benita Galeana, cuya labor sentó precedentes en la lucha por los derechos sociales en México.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios