Esta mañana, la Secretaría de Comunicación, Difusión y Propaganda de Morena, reafirmó el compromiso de la eliminación de campañas anticipadas, tal como se hizo en la VI Sesión Ordinaria del partido, llevada a cabo el pasado domingo 04 de mayo.
En relación con la nota publicada por el diario Reforma, titulada “Ignora Morena regulación de precampañas”, que sostiene falsamente que el Consejo Nacional de Morena eliminó parte del Acuerdo Político propuestos, se aclaró lo siguiente:
- Es absolutamente falso que se haya eliminado contenido sustantivo del Acuerdo original. Lo que realmente ocurrió —y fue aprobado por unanimidad del Consejo— fue la reubicación de un apartado originalmente incluido en los transitorios hacia el cuerpo normativo del texto, con el propósito de reforzar su fuerza jurídica y darle plena vigencia como parte de nuestras normas internas.
- Dicho contenido, lejos de ser suprimido, fue jerarquizado: se trata del apartado relativo a la prohibición de actos anticipados de campaña y de la promoción personalizada de servidores públicos, que se mantiene íntegro y forma parte medular del Acuerdo. Esta disposición es una reafirmación del compromiso ético de Morena con la legalidad y la equidad en la contienda. Su permanencia es evidente para quien haya leído el documento completo.
- En Morena los principios no se negocian. Nuestra fuerza ética, política y organizativa radica en la congruencia. Las decisiones tomadas por el Consejo Nacional reflejan un compromiso profundo con los valores que nos dieron origen: austeridad, integridad, transparencia, honestidad y disciplina democrática.
- Lamentamos que ciertos medios insistan en tergiversar las resoluciones de nuestros órganos de dirección para sembrar dudas donde hay convicción. Morena seguirá colocando la ética en el centro de su acción política, sin concesiones a intereses externos ni presiones mediáticas.
Asimismo, ante los cuestionamientos de la prensa, la Presidenta Claudia Sheinbaum aclaró en su mañanera que el punto discutido fue cambiado de un transitorio a un resolutivo, pero finalmente fue aprobado en la sesión.
«Yo vi muy bien lo que ocurrió el domingo. Hay mucha unidad en el movimiento y lo más importante, es la unidad con el pueblo por encima de todo», afirmó la Presidenta.
Por ello, en el ejercicio del derecho de réplica, consagrado en el artículo 6º, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el partido solicitó respetuosamente que esta nota aclaratoria sea publicada de manera íntegra en el mismo espacio donde fue difundido el texto original.