Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en la Presidencia de México, ha alcanzado niveles históricos de aprobación al concluir el séptimo mes de su gobierno, posicionándose como la Mandataria federal mejor evaluada desde Ernesto Zedillo (1994-2000).
De acuerdo con la encuesta de FactoMétrica y Reporte Índigo realizada en abril de 2025, el 76 por ciento de los ciudadanos califica su desempeño como “bueno o muy bueno”. Esta aprobación incluye rubros clave como combate a la inseguridad, lucha contra la pobreza, transparencia y erradicación de la corrupción.
El respaldo popular a Sheinbaum se mantiene firme pese a las presiones externas, como las provenientes del expresidente Donald Trump en Estados Unidos. El alto nivel de aprobación refleja la confianza que ha generado su gestión entre la ciudadanía.
En respuesta a los resultados de la encuesta, Sheinbaum afirmó:
“Todo es con el pueblo, esa es nuestra fuerza, lo más importante de un gobierno de la Cuarta Transformación, obviamente es la honestidad, la convicción y la cercanía con el pueblo. Nosotros nunca nos vamos a alejar del pueblo de México, nunca, porque ese es nuestro mandato y además es nuestra convicción, aquí le servimos al pueblo. Eso es lo que refleja la encuesta, la cercanía y también la defensa de nuestro país, siempre, la defensa de la soberanía nacional por encima de todo y la cercanía con el pueblo, eso es lo que representa la Cuarta Transformación”, declaró desde su conferencia matutina «mañanera del pueblo”.
Este resultado la consolida como una figura histórica al convertirse en la primera mujer en ocupar el máximo cargo político del país en más de 200 años de independencia. La aceptación ciudadana ha sido impulsada, sobre todo, por el nivel de confianza y conexión directa con la gente.