Ciudad de México a 30 septiembre, 2025, 12: 41 hora del centro.
Ciudad de México a 30 septiembre, 2025, 12: 41 hora del centro.

El Centro de Cultura Digital pone en el centro las voces de infancias y juventudes sobre los espacios digitales

Con el objetivo de reflexionar sobre cómo niñas, niños, adolescentes y jóvenes habitan el mundo digital, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de Cultura Digital (CCD), llevará a cabo el “Primer Encuentro de Niñas, Niños, Niñes, Adolescentes y Digitalidades: Hackear la Digitalidad”, del 12 al 14 de junio de 2025 en sus instalaciones ubicadas en Paseo de la Reforma.

El encuentro será un espacio gratuito para compartir experiencias, dialogar y crear de forma colectiva sobre el uso y la apropiación crítica de las tecnologías digitales. Estará dirigido a infancias, adolescencias, familias, docentes, organizaciones y especialistas.

Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Mesas de trabajo sobre derechos digitales, brecha tecnológica y consumo de contenidos:

    • “Derechos digitales y recintos culturales para la niñez”

    • “Redes sociales y plataformas: Uso e impacto en la niñez y adolescencia”

    • “Datos y agüitas frescas: ¿Qué revelan las apps de control parental?”

  • Talleres y experiencias participativas, como:

    • “Rally: Habitar el Multiverso”, a cargo de Estudio Nómade

    • “Taller de diseño especulativo para niñxs”, impartido por Berenice Zambrano

Estas actividades se centran en la creatividad, el pensamiento crítico, la seguridad digital y el diseño de futuros posibles desde la mirada de las infancias.

Ana Escutia, coordinadora educativa y de comunidades del CCD, señaló que el propósito del encuentro es “poner en el centro las voces de infancias y juventudes sobre el uso de los espacios digitales. Escucharles y acompañarles es una responsabilidad colectiva que debe asumirse desde las familias, las instituciones y la sociedad”.

El evento forma parte de las acciones del área Educativa y de Comunidades del CCD, que impulsa el uso consciente, inclusivo y creativo de la tecnología desde una perspectiva de derechos y diversidad.

Más información e inscripciones:
👉 centroculturadigital.mx
👉 Redes sociales: @ccdmx

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios