Gracias a la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales, así como al apoyo solidario de las comunidades locales, se logró extinguir por completo el incendio forestal que afectó la Selva Lacandona, particularmente en la zona de la Laguna Chavín, dentro del Área Natural Protegida Lacan-Tun.
El titular de la Secretaría de Protección Civil de Chiapas, Mauricio Cordero Rodríguez, informó que se utilizó equipo aéreo y terrestre para contener el fuego, incluyendo una avioneta de reconocimiento y dos helicópteros para traslado de brigadistas. Participaron combatientes de Protección Civil, Semahn Chiapas, CONANP, la Comisión Nacional Forestal, la Guardia Nacional, Defensa y personal de los municipios de Ocosingo, Marqués de Comillas y Benemérito de las Américas.
El Sistema de Comando de Incidentes permitió optimizar recursos y mantener el control durante las labores, que enfrentaron condiciones extremas: temperaturas de hasta 40°C, caminatas de más de cinco horas y exposición a fauna peligrosa.
La comunidad jugó un papel central en las tareas de apoyo, facilitando el transporte en lanchas y vehículos, así como brindando alimentación, hospedaje y seguridad al personal que trabajó en la zona.
El incendio, que afectó aproximadamente 826 hectáreas de selva alta perennifolia, fue finalmente sofocado tras las lluvias registradas en los últimos tres días. Las autoridades señalaron que las quemas agrícolas descontroladas figuran entre las causas del siniestro y que se aplicarán sanciones conforme a la ley.
Chiapas mantiene por tercera semana consecutiva su posición fuera de los diez primeros lugares en afectación por incendios forestales a nivel nacional, con una reducción del 84.43% en comparación con 2024. Este año, la superficie dañada suma 27,530 hectáreas, frente a las 176,820 del año pasado.