El Comité Interinstitucional del Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (EFICINE) anunció la lista de los 59 proyectos autorizados en su primer periodo de 2025: 33 enfocados en producción y 26 en distribución.
Del total de proyectos de producción, 15 están dirigidos por mujeres, 16 por hombres, una codirección es de dos mujeres y otra de dos hombres. Las empresas responsables provienen principalmente de la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León.
En cuanto a los proyectos de distribución, dos forman parte del circuito comercial, cuatro del cultural y 20 del mixto, con empresas originarias de Ciudad de México, Nuevo León y Querétaro.
Además, se informó que el registro para el segundo periodo de EFICINE 2025 estará abierto del 15 al 30 de junio. Esta etapa se centrará en la evaluación cinematográfica de los proyectos, previo a la fase fiscal que se desarrollará del 11 de septiembre al 4 de octubre.
Este año, el estímulo fiscal aumentó a 815 millones de pesos, de los cuales 750 millones se destinarán a producción y 65 millones a distribución. Este monto representa un incremento de 115 millones de pesos respecto a años anteriores.
El EFICINE continúa siendo una de las principales herramientas para impulsar el cine mexicano, en sus distintas etapas: producción, postproducción, distribución y exhibición.
Los listados completos están disponibles en imcine.gob.mx y estimulosfiscales.hacienda.gob.mx.