La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, encabezó el arranque de obra de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Tijuana, un proyecto educativo que representa una inversión de 433 millones de pesos y que beneficiará a miles de jóvenes de la Zona Costa.
Durante el acto, la Mandataria estatal destacó que esta universidad responde a una necesidad urgente de ampliar la cobertura educativa, principalmente en zonas vulnerables como la Zona Este de Tijuana. Además, reconoció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para hacer posible este proyecto que, dijo, también contribuye a combatir la delincuencia y brindar oportunidades reales a la juventud.
“Los sueños se construyen al igual que esta universidad, con herramientas, maquinaria y con gobiernos que los hagan accesibles a las juventudes. Esta será una de las universidades más bonitas de Baja California y un acto de justicia social”, afirmó Marina del Pilar.
La Universidad Rosario Castellanos, que lleva el nombre de la destacada escritora y pensadora mexicana, se construirá en dos etapas. La primera contempla la rehabilitación de dos edificios que se encontraban en abandono, con aulas, laboratorios, oficinas y espacios administrativos. También se realizarán obras de seguridad como cerco perimetral, estacionamiento, explanada y alumbrado.
La segunda etapa considera la construcción de nueva infraestructura: biblioteca, cafetería, gimnasio, cancha de usos múltiples y un parque lineal, para consolidar un espacio académico, científico y cultural integral.
Por su parte, la rectora Alma Xóchitl Herrera Márquez informó que la Universidad Nacional Rosario Castellanos ya cuenta con más de 60 mil estudiantes a nivel nacional y se prevé que la matrícula rebase los 80 mil alumnos en el semestre 2025-2.
Finalmente, la Gobernadora reiteró que este proyecto educativo es parte de la transformación de Baja California y el compromiso de su gobierno de garantizar más espacios de formación para las y los jóvenes.