La alcaldía Azcapotzalco se posiciona como uno de los epicentros culturales más importantes de la Ciudad de México, tras el éxito de la Guelaguetza 2025, que reunió a más de 40 mil personas en el Jardín Hidalgo.
Durante cuatro días, habitantes y visitantes disfrutaron de música, danzas, gastronomía y tradiciones oaxaqueñas, en un ambiente familiar que, además de celebrar las raíces culturales, benefició directamente a la economía local.
De acuerdo con estimaciones, la derrama económica directa fue de 800 mil pesos, mientras que el impacto económico total superó el millón de pesos, en beneficio de locatarios, comerciantes y productores de la zona.
La Alcaldesa Nancy Núñez destacó que este evento es parte de un proyecto integral para transformar Azcapotzalco en un referente cultural de la capital, donde los espacios públicos recuperados se llenan de arte, convivencia y vida comunitaria.
“La cultura no es un accesorio, es un eje de transformación social y un compromiso con el bienestar de todas y todos”, afirmó la Alcaldesa.
La Guelaguetza 2025 se suma a la creciente oferta cultural en la demarcación, fortaleciendo la identidad chintolola y posicionando a Azcapotzalco como un espacio que celebra sus tradiciones y fomenta el desarrollo económico y social a través de la cultura.