Ciudad de México a 19 octubre, 2025, 11: 51 hora del centro.
Ciudad de México a 19 octubre, 2025, 11: 51 hora del centro.

Aprueban diputados reforma para fortalecer evaluación social: funciones del Coneval pasarán al Inegi

La Cámara de Diputados aprobó este lunes la reforma que transfiere las atribuciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), como parte de un rediseño institucional impulsado por la mayoría legislativa encabezada por Morena. La iniciativa fue avalada con 353 votos a favor de Morena, PT y PVEM, frente a 126 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

Diputados aprueban reforma que desaparece al Coneval – La Jornada San Luis

Con esta decisión, respaldada previamente por una reforma constitucional, se busca eliminar duplicidades administrativas, reducir el gasto público y fortalecer el sistema de evaluación con base en información técnica, autónoma y de calidad, como la que produce el Inegi.

La diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto, destacó que la evaluación no desaparece: se amplía, se articula y se vuelve más útil, al integrarse en un organismo con sólida experiencia técnica y reconocimiento internacional. «Medir sin transformar es simulación. Y en este gobierno, evaluar sirve para corregir y corregir sirve para servir», subrayó.

Desde Morena y sus aliados se explicó que la medida forma parte de una estrategia más amplia para simplificar trámites, digitalizar servicios, atraer inversión y generar empleo, sin abandonar el rigor técnico en el análisis de políticas sociales.

Aunque la oposición consideró que se trata de un retroceso, Morena insistió en que no se elimina la evaluación social, sino que se moderniza, se hace más eficiente y se aleja de esquemas burocráticos onerosos, sin comprometer la transparencia ni la rendición de cuentas.

Además, se contempla que los trabajadores del Coneval podrán ser considerados por el Inegi para continuar en funciones, conforme a la disponibilidad presupuestaria del instituto.

Con esta decisión, Morena reafirma su compromiso con un gobierno austero, eficiente y comprometido con una política social basada en datos, no en simulaciones, garantizando que la medición de la pobreza y la evaluación de programas sociales permanezcan como pilares del desarrollo con justicia.

La minuta fue enviada al Senado de la República para su análisis y votación final.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn