Ciudad de México a 19 octubre, 2025, 1: 02 hora del centro.
Ciudad de México a 19 octubre, 2025, 1: 02 hora del centro.

“Encuesta” exprés y acusación reciclada: la nueva jugada contra AMLO

Otra vez la derecha mediática intenta armar un escándalo donde no lo hay. Esta vez fue Político MX quien lanzó el titular: “AMLO en la mira: mexicanos a favor de que se le investigue por nexos con el narco”. ¿La fuente? Una encuesta dudosa, una muestra minúscula y una vieja acusación gringa que ya fue desechada hace años.

La nota presume que el 62 % de los mexicanos quiere que se investigue a López Obrador por presuntos vínculos con el narco. Lo que no dicen (porque arruina el show) es que el estudio fue hecho con 800 personas vía internet, entre el 26 de marzo y el 1 de abril. Es decir, una encuesta exprés en redes sociales, sin representatividad nacional, sin criterios robustos y sin metodología transparente. Pero claro, eso no impide hacer un encabezado escandaloso.

Para sostener el drama, retoman los ya conocidos reportajes de ProPublica y The New York Times, que hablaban de una indagatoria informal de la DEA en 2006 (sí, hace casi 20 años). Esa línea fue cerrada por falta de pruebas, nunca se formalizó, y no derivó en cargos, acusaciones ni nada judicial. Pero eso no le importa a quienes hoy quieren revivirla como si fuera una bomba noticiosa recién descubierta.

Lo que vemos no es una noticia: es un intento desesperado por fabricar sospecha pública, justo cuando la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene una aprobación sólida y la oposición no logra conectar ni con sus propios votantes. El objetivo no es informar, es desgastar. Y como ya no hay escándalos frescos, sacan del cajón los viejos fantasmas: “el narco”, “el 2006”, “la DEA”, y una encuesta inflada para adornarlo.

Porque si vamos a hablar de narco y encubrimiento, podríamos revisar los contratos opacos en gobiernos panistas, los pactos con cárteles en el sexenio de Calderón, o los videos de campañas financiadas por dinero ilícito. Pero no, la narrativa fácil es apuntar siempre a AMLO, sin pruebas, sin contexto y sin pudor.

Lo que publica Político MX es más clickbait que periodismo. Una encuesta sin sustento, una acusación enterrada y un titular diseñado para alimentar la histeria mediática de quienes no han podido ganarle a la 4T en las urnas.

No es que AMLO esté en la mira. Lo que está en la mira es la credibilidad de los medios que siguen apostando al escándalo fácil y al golpeteo político disfrazado de encuesta.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn