El Diputado local de Morena, Antonio Attolini Murra, exigió al Congreso del Estado definiciones políticas claras tras denunciar una crisis de gobernabilidad, corrupción y persecución en el municipio de Torreón, encabezado por el alcalde priista Román Alberto Cepeda González.
Desde tribuna, Attolini acusó al gobierno municipal de montar un operativo de hostigamiento y privación ilegal de la libertad en su contra, a través de agentes de tránsito, quienes —afirmó— lo siguieron y perfilaron políticamente para desacreditarlo.
“No fue una falta administrativa. Fue una emboscada. Me venían siguiendo, me perfilaron y montaron una escena para hacerme parecer violento. Pero no soy como ellos: no soy agresivo, ni borracho, ni corrupto. Soy un Diputado que cumple con su deber”, señaló.
El Legislador responsabilizó directamente al secretario del Ayuntamiento, Pepe Ganem, y al Director de Tránsito, Luis Morales, de una campaña de desprestigio tras sus denuncias públicas contra el gobierno local, al que calificó como “el peor en la historia de Torreón”.
Durante su intervención, enlistó los principales agravios cometidos por la administración municipal:
-
Un desfalco superior a 2 mil 500 millones de pesos, documentado por la Auditoría Superior del Estado entre 2019 y 2025.
-
Una recomendación de derechos humanos por el asesinato de un ciudadano durante un desalojo.
-
Desvío de recursos públicos a empresas fantasma y enriquecimiento de funcionarios.
-
Negligencia en seguridad pública, que dejó sin vigilancia estadios y recintos por 17 meses.
-
La muerte de una persona fuera del estadio TSM, atribuida a omisiones del alcalde.
Por ello, Attolini presentó formalmente una solicitud de juicio político contra Román Cepeda, sustentada en la Constitución del Estado y la Ley de Responsabilidades Administrativas.
“Este Congreso tiene que responder. No hay espacio para ambigüedades. ¿Van a defender a Román Cepeda o van a poner fin al carnaval de excesos?”, cuestionó el Legislador, al tiempo que convocó a sus compañeras y compañeros diputados a definirse entre el poder y la impunidad, o el Pueblo y la justicia.
“Ya presenté la denuncia. La historia juzgará a quienes decidan guardar silencio”, finalizó.