Ciudad de México a 31 octubre, 2025, 15: 53 hora del centro.
Ciudad de México a 31 octubre, 2025, 15: 53 hora del centro.

INE activa protocolos para regular el uso de inteligencia artificial en sus contenidos

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció la puesta en marcha de protocolos para el uso responsable de la inteligencia artificial (IA) en sus canales de comunicación institucional, tras reconocer la falta de normatividad vigente y los riesgos que ello implica para la confianza pública.

Durante una sesión con la Junta General Ejecutiva, el Órgano Interno de Control y la Unidad Técnica de Servicios de Informática, la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, presentó el informe elaborado por el Grupo de Gobierno de Tecnología de la Información y la Comunicación (GGTIC), en el que se subraya la necesidad urgente de establecer lineamientos técnicos claros para evitar riesgos como la suplantación de identidad, la desinformación o la pérdida de credibilidad institucional.

Como medida inmediata, el INE dedeterminó retirar un video publicado en su cuenta oficial de TikTok, el cual generó controversia pública por haber sido creado con herramientas de IA.

 

Recomendaciones clave del informe

Entre las acciones concretas propuestas, destacan:

* Revisar y actualizar los mecanismos de operación actuales para incorporar lineamientos técnicos y operativos, con participación de especialistas.

* Crear un programa integral de capacitación para el personal del INE sobre el uso responsable y ético de la IA.

* Definir criterios técnicos alineados con los principios institucionales del Instituto.

* Elaborar un marco normativo para la adopción y validación de tecnologías de IA, garantizando su uso transparente.

El comunicado subraya que el uso de estas herramientas debe estar regido por principios de legalidad, derechos humanos y confianza ciudadana.

Con estas medidas, el INE reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la rendición de cuentas y la protección de los derechos de la ciudadanía. El Instituto aseguró que impulsará acciones concretas para garantizar un uso ético y responsable de las nuevas herramientas digitales en el ámbito público.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn