La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) informó que Xin Xin, la última panda gigante del Zoológico de Chapultepec y única en América Latina que no pertenece al gobierno chino, ha entrado en la etapa final de su vida.
Con 35 años de edad, Xin Xin ha superado ampliamente la esperanza de vida promedio de su especie en cautiverio, que oscila entre los 20 y 30 años. Actualmente, se encuentra bajo un protocolo especial de cuidados geriátricos, que incluye supervisión médica continua, dieta personalizada y acompañamiento de personal especializado.
Un legado histórico
Nacida el 1 de julio de 1990, Xin Xin es hija de Tohui, la famosa panda nacida en Chapultepec en 1981, y del macho Chia Chia, prestado por el Zoológico de Londres. Desde la muerte de su compañera Shuan Shuan en 2022, Xin Xin ha permanecido como la única panda gigante en México y descendiente directa de la histórica pareja obsequiada por China a México en los años 70.
A diferencia de otros pandas en el mundo, Xin Xin no está bajo la tutela del gobierno chino, lo que la convierte en un caso único fuera de Asia.
Desde que se dio a conocer su estado de salud, el Zoológico de Chapultepec ha registrado un aumento en la afluencia de visitantes que acuden a despedirse de Xin Xin. Familias enteras hacen fila para verla, tomarse una fotografía y agradecer su presencia en la historia del zoológico capitalino.
¿Qué sigue para México?
Actualmente, México no tiene convenios activos con China para recibir nuevos ejemplares de panda, y de acuerdo con medios especializados, el costo de renovar un acuerdo con el país asiático podría alcanzar hasta un millón de dólares anuales. La decisión de traer nuevos pandas quedaría en manos de negociaciones diplomáticas y políticas ambientales internacionales.



