Ciudad de México a 20 octubre, 2025, 12: 11 hora del centro.
Ciudad de México a 20 octubre, 2025, 12: 11 hora del centro.

Se gradúan 90 jóvenes del programa “Reconecta con la Paz” en la Ciudad de México; buscan una segunda oportunidad

Un total de 90 jóvenes concluyeron exitosamente el programa “Reconecta con la Paz”, una estrategia de prevención de la violencia impulsada por el Gobierno capitalino y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), enfocada en brindar segundas oportunidades a personas que cometieron delitos menores.

Durante la ceremonia de graduación 2025, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, agradeció a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, por dar continuidad a esta política pública, que fue creada en 2021 bajo la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, actual presidenta de México.

“El espíritu de este programa es restituir en lugar de castigar. Es devolver a las y los jóvenes la oportunidad de desarrollar su potencial en plenitud”, expresó Vázquez Camacho, al destacar que el modelo representa una visión de seguridad que atiende las causas, amplía derechos y prioriza la cercanía con la ciudadanía.

Un modelo de justicia restaurativa

“Reconecta con la Paz” está dirigido a personas de entre 18 y 35 años que han cometido por primera vez un delito menor y que acceden a la suspensión condicional del proceso penal. Como parte de esta medida cautelar, el juez puede ordenar su incorporación a este proceso formativo de seis meses.

Durante el programa, los participantes reciben talleres psicoeducativos con enfoque cognitivo-conductual, así como actividades organizadas en coordinación con dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, como la Consejería Jurídica, y las secretarías de las Mujeres, Cultura, Salud, Medio Ambiente, entre otras.

Desde su creación, más de mil 300 personas han completado este proceso, con casos de éxito notables como el de Aranza Belinda, hoy contratada en la Consejería Jurídica; Gerardo Daniel, quien ahora funge como tallerista; o Ilich Pedro, que actualmente colabora en producciones para Netflix.

El titular de la SSC también agradeció al Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General de Justicia, la Defensoría Pública y a las organizaciones de la sociedad civil que han contribuido a la implementación del programa.

Nadie debe ser definido por un error

En su intervención, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, celebró los logros de los jóvenes graduados y reafirmó el compromiso del gobierno capitalino con una visión humanista y transformadora de la justicia.

“Estamos convencidos de que nadie debe ser definido por un error. Este programa es la oportunidad para poder avanzar, para reconstruir un proyecto de vida, para estudiar, trabajar y salir adelante con esfuerzo propio”, afirmó.

Brugada también informó que se trabaja en la articulación de programas sociales federales y locales para asegurar que los jóvenes egresados tengan acceso a alternativas reales de desarrollo, como la educación y el empleo digno.

“La educación es fundamental, y el trabajo libera. Por eso hoy les propongo a los 90 jóvenes que se gradúan que elijan dos caminos: seguir estudiando o incorporarse a un trabajo. El gobierno estará ahí para respaldarlos”, concluyó.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn