El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de 10 millones de dólares por información que permita la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue incluido en la lista de los criminales más buscados por las autoridades estadounidenses.
El anuncio fue realizado por el Departamento de Estado, en coordinación con el Departamento del Tesoro y la Agencia Antidrogas (DEA). Las autoridades señalaron que Iván Archivaldo, junto a su hermano Jesús Alfredo Guzmán, lidera la facción del Cártel de Sinaloa conocida como “Los Chapitos”, acusada de traficar toneladas de fentanilo hacia Estados Unidos.
Además de la recompensa, Washington impuso sanciones económicas que incluyen el congelamiento de activos y la prohibición de cualquier transacción financiera con el capo y sus asociados. Estas medidas buscan debilitar la estructura financiera del grupo criminal y frenar el flujo de opioides que, según las autoridades estadounidenses, ha provocado una crisis de salud pública sin precedentes.
La inclusión de Guzmán Salazar en la lista de los más buscados refleja la presión de Washington sobre las organizaciones criminales mexicanas y refuerza la cooperación bilateral en materia de seguridad, en un contexto marcado por la lucha contra el tráfico de drogas sintéticas.