Ciudad de México a 5 noviembre, 2025, 17: 26 hora del centro.
Ciudad de México a 5 noviembre, 2025, 17: 26 hora del centro.

Marina del Pilar: Punta Colonet transformará la economía de Baja California

Después de 25 años de espera, el puerto multimodal de Punta Colonet comienza a hacerse realidad bajo el impulso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con la participación de la Secretaría de Marina, que entregó el título de concesión al Gobierno de Baja California, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La Mandataria estatal destacó que esta infraestructura marcará un parteaguas en la economía de Baja California, al consolidar al sur del estado como un nuevo polo de desarrollo.

“Hoy comienza una etapa que transformará nuestro estado. Punta Colonet será un motor de trabajo y crecimiento que abrirá puertas a miles de familias y colocará a Baja California en el mapa del comercio internacional”, afirmó.

El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de Marina, subrayó que este proyecto refleja el compromiso del Estado mexicano con el desarrollo logístico del país, mientras que el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, informó que su construcción generará alrededor de 4,500 empleos directos y más de 30,000 indirectos, beneficiando al transporte, el comercio, la hotelería y los servicios médicos. En la etapa operativa se prevé superar los 30 mil empleos permanentes.

Ubicado a 240 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, Punta Colonet se convertirá en un punto estratégico para el acceso al mercado norteamericano, aliviará la saturación de los puertos de Los Ángeles y Long Beach y consolidará a Baja California como un nodo logístico de relevancia internacional. De acuerdo con estimaciones oficiales, el puerto permitirá incrementar en más de 35% las exportaciones mexicanas por el Pacífico, impulsando sectores como la manufactura, la minería y la logística.

El plan contempla una terminal de gran capacidad con calado de 17.5 metros, infraestructura para distintos tipos de carga, tecnología de automatización e inteligencia logística, además de una zona industrial y de servicios que detonará el desarrollo económico y social del sur del estado. La construcción se realizará en tres etapas entre 2026 y 2035, abarcando una superficie de 2,769 hectáreas con un recinto portuario de 83 hectáreas.

Finalmente, Marina del Pilar afirmó que lo que durante décadas fue un anhelo hoy se convierte en obra con el respaldo de la presidenta Sheinbaum: “Punta Colonet será el puerto del futuro, hecho realidad en el presente”.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn