Ciudad de México a 25 octubre, 2025, 11: 26 hora del centro.
Ciudad de México a 25 octubre, 2025, 11: 26 hora del centro.

Reforma a la Ley de Amparo busca modernizar el juicio y frenar abusos, afirma Godoy

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, anunció que la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo tiene como objetivo actualizar y modernizar este mecanismo legal para hacerlo más ágil y sencillo, además de evitar que se abuse de él, especialmente en casos relacionados con créditos fiscales.

Godoy explicó que la propuesta plantea que sólo el acto final de un proyecto de ejecución sea recurrible, asegurando que no se limita la defensa de los ciudadanos. La Presidenta Claudia Sheinbaum precisó que corresponde al Senado decidir si la iniciativa se somete a parlamento abierto.

“Sí se ha abusado mucho del amparo, pero es evidente que es indispensable en el país… No puede ser que pasen 20 años para que alguien no pague impuestos o se ampare para no cumplir con sus obligaciones”, enfatizó Godoy.

La funcionaria detalló que, una vez que la Corte determina que un deudor de un crédito fiscal debe pagar, el Código Fiscal inicia el cobro y la reforma permitirá que el amparo solo proceda hasta el momento previo a una subasta o remate. Además, para otorgar la suspensión provisional, se requerirá presentar garantías sólidas, como depósitos o cartas de crédito de bancos, asegurando así que el Estado y el pueblo reciban el pago completo, incluidos intereses.

Godoy destacó que la reforma no elimina ningún derecho, sino que fortalece el juicio de amparo con reglas claras y precisas, incorporando un sistema digital que garantiza plena validez legal y agiliza la justicia sin sustituir los procedimientos documentales.

“Es fundamental una reforma que dé paso a una justicia efectiva, que devuelva las bondades del juicio de amparo”, afirmó, asegurando que se establecerán plazos y términos para lograr una justicia pronta y accesible para todos.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn