Ciudad de México a 25 octubre, 2025, 11: 30 hora del centro.
Ciudad de México a 25 octubre, 2025, 11: 30 hora del centro.

Sorteo “México con M de Migrante” de Lotería Nacional, el más exitoso del año

El Gobierno de México, a través de la Lotería Nacional, anunció que el sorteo “México con M de Migrante” se convirtió en el más exitoso de 2025, superando la meta inicial planteada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Con ventas por 338.5 millones de pesos y un Premio Mayor de 255 millones, el sorteo dejó una utilidad de 115.9 millones, que será destinada a programas de apoyo a mexicanos en Estados Unidos.

Gobierno de México anuncia que el sorteo “México con M de Migrante” de Lotería  Nacional es el más exitoso del año | Secretaría de Relaciones Exteriores |  Gobierno | gob.mx

La Directora de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que más de un millón y medio de personas adquirieron cachitos, logrando un récord histórico de ventas digitales por casi 60 millones de pesos, duplicando lo obtenido en el Gran Sorteo Especial de 2024. “Es el sorteo más vendido del año, superando en 182.7 millones al más cercano, el Sorteo Magno del 10 de mayo”, afirmó.

Salomón resaltó la capacidad de venta de los vendedores, alcanzando un promedio de 86.4% de dotación y en varios casos el 100%, consolidando la recuperación de la Lotería Nacional tras años de pérdidas durante gobiernos neoliberales. Además, la transmisión en vivo del sorteo fue seguida por más de medio millón de personas en medios digitales.

Gana el pueblo y se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso  Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante” | Lotería Nacional |  Gobierno | gob.mx

Por su parte, el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, explicó que los recursos se destinarán a seis acciones clave para apoyar a la comunidad migrante:

  1. Representación y orientación legal en materia migratoria y penal.

  2. Reforzamiento de capacidades en sedes consulares con mayor demanda.

  3. Programa de visitas de protección consular a centros de detención, trabajo y prisiones.

  4. Jornadas preventivas en lugares alejados de las sedes consulares.

  5. Apoyo a emergencias por desastres naturales y personas vulnerables.

  6. Programas preventivos y difusión de materiales informativos sobre derechos.

De la Fuente enfatizó que los recursos estarán sujetos a rendición de cuentas trimestral, garantizando transparencia y un impacto medible en las comunidades migrantes.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn