La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que Estados Unidos aceptó reforzar sus operativos para frenar el tráfico de armas hacia México, un reclamo que autoridades nacionales habían planteado durante años. El acuerdo se concretó en la primera reunión del comité binacional de seguridad, tras la reciente visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
“Lo primero que se tiene que discutir son las armas que vienen de Estados Unidos a México”, subrayó Sheinbaum ante cientos de asistentes en Mazatlán. “Y logramos un acuerdo histórico: EU reforzará operativos en su territorio. Nunca se había logrado algo así”, celebró la Mandataria.
Sheinbaum también destacó la presencia constante del gobierno federal en Sinaloa, estado golpeado por la violencia de los cárteles: “Viene cada 15 días el gabinete de seguridad a apoyar; hay elementos de todas las corporaciones, y vamos a seguir así”. Al mismo tiempo, dejó claro que la cooperación bilateral respetará la soberanía de México: “Sí a la coordinación, sí a la colaboración, pero nunca nos subordinamos”.
Durante su gira nacional, la Presidenta reiteró su compromiso con el bienestar del pueblo: en Nayarit resaltó programas sociales e infraestructura, mientras que en Baja California Sur recordó que 13.5 millones de personas han salido de la pobreza gracias a la Cuarta Transformación y que México es hoy el segundo país menos desigual del continente.
Sheinbaum también anunció planes de desarrollo en educación y ganadería, como la construcción de la universidad Rosario Castellanos y la incorporación de Sinaloa al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad, reforzando su estrategia de seguridad y desarrollo económico de manera integral.