Documentos revelados bajo la Ley de Registro de Agentes Extranjeros de Estados Unidos (FARA) muestran que Israel ha estado pagando a influencers para mejorar su imagen ante la opinión pública estadounidense, en plena ofensiva militar contra Gaza. La revista Responsible Statecraft detalla que la campaña, coordinada por la consultora Bridge Partners, recibió 900 mil dólares entre junio y noviembre de 2025, destinados a entre 14 y 18 creadores de contenido, con un promedio de más de 6 mil dólares por publicación.
El primer ministro Benjamín Netanyahu ha defendido públicamente el uso de estas estrategias, destacando que asegurar el apoyo estadounidense es “crucial”, especialmente en plataformas como TikTok y X. Sin embargo, encuestas recientes del New York Times indican que más de la mitad de los estadounidenses rechaza continuar el respaldo económico y militar a Israel y seis de cada diez consideran que el país debería terminar con la guerra en Gaza.
La campaña de influencia se realiza en un contexto de creciente denuncia internacional por las acciones israelíes en Gaza. Desde el 7 de octubre de 2023, la ofensiva militar israelí ha causado la muerte de más de 68 mil palestinos, mientras que ataques anteriores de Hamás dejaron 1.200 muertos en Israel. Legisladores estadounidenses, como la congresista Marjorie Taylor Greene, han calificado la situación como genocidio, mientras el lobby israelí ve disminuir su control político en Washington.
Con esta estrategia de manipulación mediática, Israel busca maquillar ante el mundo un conflicto que sigue dejando miles de víctimas civiles y una crisis humanitaria sin precedentes.