Ciudad de México a 2 octubre, 2025, 18: 44 hora del centro.
Ciudad de México a 2 octubre, 2025, 18: 44 hora del centro.

Alberto Vanegas propone ley para proteger el trabajo no asalariado en CDMX

El Diputado Alberto Vanegas Arenas presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para regular el trabajo no asalariado mediante licencias y permisos, con el objetivo de terminar con la extorsión que enfrentan miles de trabajadores en la informalidad. La propuesta busca garantizar que todas las actividades honestas queden protegidas bajo un marco de derechos.

Vanegas destacó que legislar en favor del trabajo digno no es un acto aislado, sino un paso hacia un nuevo pacto social basado en justicia laboral, equidad e inclusión. Recordó que, de acuerdo con el INEGI, en 2017 el trabajo no asalariado alcanzó a 14 millones de personas en México, incluyendo comerciantes y trabajadores por cuenta propia.

Permiso de trabajo no asalariado en CDMX: qué es y cómo se solicita – El  Financiero

El Legislador enfatizó que el Congreso tiene la responsabilidad histórica de reconocer y proteger todas las formas de trabajo, ya que ello fortalece la economía familiar, amplía el acceso a bienes y servicios y combate la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. Subrayó que esta medida también es clave para prevenir la discriminación laboral y el trabajo infantil.

Vanegas señaló que el autoempleo representa una solución ante la crisis de desempleo y una vía para fortalecer la economía local, dado que vendedores y trabajadoras del sector cumplen un papel esencial en el desarrollo económico y social de la Ciudad de México. Sin embargo, lamentó que la mayoría de estas personas sigan vulneradas en el cumplimiento de sus derechos.

Finalmente, el Legislador aseguró que la iniciativa responde a demandas sociales y dará certeza jurídica a los trabajadores no asalariados, reconociendo la dignidad de quienes sostienen la vida económica de la capital.

“La Cuarta Transformación nos convoca a garantizar que ninguna actividad honesta quede en la indefensión ni fuera del marco de derechos”, concluyó.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios