Ciudad de México a 2 octubre, 2025, 20: 17 hora del centro.
Ciudad de México a 2 octubre, 2025, 20: 17 hora del centro.

Clara Brugada presenta la estrategia integral “Territorios de Paz e Igualdad” en la CDMX

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la presentación de la estrategia “Territorios de Paz e Igualdad”, un plan integral que busca atender las causas estructurales de la violencia y la desigualdad en la capital.

La Mandataria capitalina destacó que se trata de una de las iniciativas más profundas de su administración, inspirada en el humanismo mexicano, donde la paz duradera solo puede construirse a través de la justicia social y la restitución de derechos. “La paz se logra con trabajo digno, educación, cultura y seguridad en las comunidades”, afirmó.

La estrategia se compone de tres ejes principales:

  1. Territorios de Paz e Igualdad: incluye 16 líneas de acción enfocadas en empleo digno, autonomía de las mujeres, arte y cultura comunitaria, salud integral, deporte, recuperación del espacio público, vivienda, inclusión de juventudes y poblaciones sexodiversas, entre otras.

  2. Nuestra Tarea es la Paz: centrada en las escuelas como espacios de prevención de violencia y transformación social.

  3. Comunicación y Cultura de Paz: orientada a consolidar una narrativa colectiva que promueva la justicia, la cooperación y el rechazo a la violencia.

Brugada anunció un programa de empleo similar a Jóvenes Construyendo el Futuro, pero destinado a personas mayores de 30 años con dependientes económicos, con el fin de garantizar ingresos dignos en comunidades prioritarias.

En la presentación participaron integrantes del gabinete capitalino. La Secretaria de Trabajo, Inés González, subrayó que el empleo digno es “el mejor programa social”; el Secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, aseguró que la paz es producto de la justicia; y la Secretaria de Cultura, Ana Francis López, destacó al arte como herramienta liberadora para la transformación comunitaria.

Asimismo, el Secretario de Educación, Pablo Yanes, señaló que las escuelas deben ser epicentros de paz y derechos, mientras que la directora del Instituto de la Juventud, Marcela Fuente, presentó el programa “Aldea Juvenil”, destinado a rescatar a jóvenes de la violencia mediante educación, cultura y oficios con becas de apoyo.

“Combatir las desigualdades es construir paz. Estoy segura de que este esfuerzo permitirá vidas plenas y libres de violencia”, concluyó Brugada.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios