El Consejo de Salubridad General (CSG) anunció la implementación de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (Pronam), una herramienta que busca estandarizar la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias en todo el país.
Los Pronam son documentos basados en evidencia científica que establecen directrices claras para mejorar la continuidad y calidad de la atención médica, sin importar el nivel de atención o la institución a la que acuda el paciente.
Hasta ahora, el Pleno del Consejo ha aprobado diez protocolos nacionales. Entre ellos se encuentran cuatro para la atención primaria (diabetes, hipertensión, obesidad y enfermedad renal crónica), dos de prevención (primeros mil días de vida y vacunación a lo largo de la vida), así como un protocolo para la detección temprana de cáncer en niñas, niños y adolescentes, y tres más para cáncer infantil (retinoblastoma, leucemia linfocítica y linfoma de Hodgkin).
Cada protocolo incluye lineamientos prácticos, acompañados de infografías, que facilitan a los profesionales de la salud el seguimiento estandarizado de diagnósticos y tratamientos.
El desarrollo de los Pronam fue un esfuerzo colegiado en el que participaron instituciones clave como el IMSS, Issste, IMSS-Bienestar, Pemex, Sedena, Semar, así como servicios de salud privados.
Los documentos ya se encuentran disponibles para consulta en la plataforma oficial: pronamsalud.csg.gob.mx.