Ciudad de México a 5 octubre, 2025, 9: 38 hora del centro.
Ciudad de México a 5 octubre, 2025, 9: 38 hora del centro.

Redadas migratorias en Chicago: abuso de poder

Chicago vivió una jornada de tensión luego de que agentes federales de inmigración (ICE), respaldados por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, desplegaran redadas en distintos puntos de la ciudad, dejando un saldo de 13 manifestantes arrestados, gases lacrimógenos en supermercados y fuertes acusaciones por tácticas inhumanas.

La operación forma parte del programa “Midway Blitz”, con el que el gobierno de Donald Trump asegura haber detenido a más de mil personas desde septiembre. Sin embargo, los métodos empleados han desatado indignación social.

En Broadview, donde ICE mantiene una instalación de procesamiento, los agentes colocaron barricadas y reforzaron la seguridad mientras cientos de manifestantes se congregaban para protestar. Videos muestran a Noem acompañando a los agentes en redadas, incluso en un Walmart, y subiendo a un techo junto a francotiradores, en una escena que críticos describieron como un espectáculo mediático de fuerza.

El gobernador demócrata JB Pritzker exigió una investigación tras denuncias de que agentes federales rompieron ventanas, esposaron a familias enteras —incluidos niños— y separaron a padres de sus hijos durante un operativo en el barrio de South Shore. “Está claro que no se puede confiar en que actúen para proteger la seguridad y los derechos constitucionales del público”, declaró.

Incluso una concejal de Chicago, Jessie Fuentes, fue detenida momentáneamente tras cuestionar la presencia de agentes del ICE dentro de un hospital, donde perseguían a un inmigrante herido.

La polémica escaló cuando se confirmó que la Administración Federal de Aviación (FAA) restringió el espacio aéreo sobre Chicago, con un radio de 28 kilómetros para prohibir drones que pudieran documentar los operativos. Críticos señalaron que la medida busca impedir la supervisión ciudadana sobre lo que ocurre en las calles.

Mientras defensores de derechos humanos denuncian un patrón de abuso y criminalización contra inmigrantes y quienes los apoyan, el gobierno de Trump insiste en que se trata de “consecuencias legales” contra quienes violan la ley.

La ciudad sigue bajo tensión, con más protestas convocadas en Broadview y otros barrios, mientras la indignación crece frente a un operativo que muchos describen como un ataque frontal contra los derechos humanos en pleno Estados Unidos.

Etiquetas

Comparte en:

Comentarios