Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 7: 08 hora del centro.
Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 7: 08 hora del centro.

Clara Brugada anuncia avances del programa “Agua Bienestar Atlitic”

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la ampliación del programa “Agua Bienestar Atlitic”, con la incorporación de seis nuevas plantas potabilizadoras, con lo que la capacidad total del programa se duplica para beneficio de las familias con menores recursos.

Con estas nuevas plantas, el programa cuenta ahora con 11 plantas en operación, produciendo 12 mil garrafones diarios, equivalentes a 72 mil garrafones semanales, de lunes a sábado, atendiendo a 400 colonias prioritarias. La meta para diciembre de 2025 es alcanzar 13 plantas potabilizadoras, producir 20 mil garrafones diarios, 120 mil semanales y ampliar la cobertura a 700 colonias, apoyándose en 37 vehículos de reparto.

Brugada enfatizó que el programa busca garantizar agua potable como un derecho, especialmente para las familias más vulnerables, que suelen gastar grandes cantidades en agua embotellada. “Agua Bienestar es hacer justicia en uno de los grandes derechos: garantizar agua potable para quienes más lo necesitan”, señaló.

El Secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza Hernández, destacó que de enero a septiembre de 2025 se produjeron 252 mil 475 garrafones, beneficiando a más de 900 mil personas. Además, explicó que la incorporación de las seis nuevas plantas permitirá aumentar significativamente la producción y cobertura del programa.

Por su parte, el Secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, subrayó que el costo de cinco pesos por garrafón representa una ayuda importante para las familias, frente a precios de hasta 75 pesos en el mercado. Resaltó que el programa tiene agua de calidad garantizada, es bien recibido en las colonias y actúa como un regulador de precios en la ciudad.

Finalmente, Brugada recordó los tres ejes del gobierno para garantizar más agua: rehabilitación de pozos, sectorización y redistribución, y obras prioritarias de infraestructura hidráulica. Además, anunció que en 2026 se instalarán bebederos de agua potable en escuelas, buscando reforzar el derecho al agua y disminuir el consumo de bebidas azucaradas.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn