El Gobierno de México reportó un avance global del 60% en el Programa de Infraestructura Carretera, con una inversión de 17 mil millones de pesos. Actualmente, 6 mil trabajadores y mil 700 máquinas laboran en 70 frentes activos en todo el país, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró los avances y destacó que el año cerrará “muy bien” en materia de infraestructura vial. Subrayó que detrás de cada obra hay un trabajo técnico y de planeación que garantiza calidad y transparencia en los procesos de licitación.
“Todo requiere mucho tiempo de planeación, porque las bases de licitación necesitan información muy detallada. Jesús Esteva y su equipo son muy buenos; lograron sacar las licitaciones muy pronto”, reconoció Sheinbaum durante Las Mañaneras del Pueblo.
La Mandataria resaltó que las obras carreteras mejoran la conectividad nacional y fortalecen la movilidad regional, facilitando el acceso entre comunidades. Ejemplo de ello es el trabajo que se realiza en la Mixteca baja, como parte del Plan General Lázaro Cárdenas, donde se rehabilitan y amplían carreteras estatales.
Por su parte, el Titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que el programa se compone de cuatro ejes principales:
-
Obras de continuidad: Destacan la carretera San Ignacio–Tayoltita (Sinaloa y Durango), próxima a inaugurarse; el Puente Rizo de Oro (Chiapas), con 82% de avance; y el Puente Nichupté (Quintana Roo), con 87% y previsto para concluir en diciembre.
-
Ejes prioritarios: Con una inversión de 10 mil 254 millones de pesos, abarcan 193 kilómetros en estados como Morelos, Puebla, Guerrero, Hidalgo, Sonora, Tabasco y Oaxaca.
-
Puentes y distribuidores viales: Se ejecutan 21 obras con una inversión cercana a mil 800 millones de pesos, entre ellas el Puente Jojutla (Morelos), el Viaducto Santa Ana Chiautempan (Tlaxcala) y la Glorieta de las Mujeres Libres (Baja California Sur).
-
Programa Carretero de Guerrero: Contempla la intervención de 68 puentes, de los cuales 17 ya fueron concluidos y cuatro están en operación.
Además, Esteva Medina informó que se intervienen ocho autopistas adicionales con una inversión mixta de 14 mil millones de pesos, y que la red federal cuenta con 53 mil kilómetros, de los cuales 43 mil son libres de peaje.
Con este avance, el gobierno federal reafirma su compromiso con una infraestructura moderna, segura y equitativa, que impulsa el desarrollo regional y fortalece la conectividad del país.