Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 23: 28 hora del centro.
Ciudad de México a 18 octubre, 2025, 23: 28 hora del centro.

Milei entrega la soberanía económica de Argentina a Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos anunció un nuevo plan de “ayuda” financiera para Argentina por 20 mil millones de dólares, que se sumará a los 20 mil millones previamente comprometidos mediante un intercambio de divisas (swap), elevando el total del apoyo a 40 mil millones de dólares, una operación que especialistas califican como una venta de soberanía nacional al capital extranjero.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, informó que el nuevo acuerdo se trabaja con bancos privados y fondos soberanos, “orientado al mercado de deuda”, lo que implicaría mayor dependencia financiera de Buenos Aires hacia Washington.

“Estamos trabajando en una línea de crédito de 20 mil millones que sería complementaria de nuestra línea de intercambio de divisas”, señaló Bessent desde Washington.

La medida llega pocos días después de que Estados Unidos comenzara a comprar directamente pesos argentinos, con el argumento de respaldar la moneda nacional, debilitada tras las políticas de choque económico del presidente Javier Milei.

Sin embargo, analistas advierten que esta intervención directa en los mercados argentinos equivale a ceder el control financiero del país al Tesoro estadounidense, marcando un nuevo capítulo de sometimiento económico.

El anuncio también ocurre tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien amenazó con retirar el apoyo financiero si Milei pierde poder político en las elecciones legislativas de fin de mes.
Bessent aclaró que la asistencia continuará solo si Milei mantiene su capacidad de veto en el Congreso, condicionando así el respaldo estadounidense a la continuidad del modelo ultraliberal.

“Mientras Argentina continúe implementando buenas políticas, contará con el apoyo de Estados Unidos”, subrayó el funcionario.

La llamada “ayuda económica” representa, en los hechos, una intromisión directa en la política interna argentina y un rescate condicionado que consolida la subordinación del gobierno de Milei a los intereses financieros de Washington.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn