Ciudad de México a 17 octubre, 2025, 14: 46 hora del centro.
Ciudad de México a 17 octubre, 2025, 14: 46 hora del centro.

Presidenta Sheinbaum: el impuesto a los refrescos busca salud, no dinero

La Presidenta Claudia Sheinbaum fue clara: el objetivo del impuesto a los refrescos no es recaudar más dinero, sino lograr que en México se consuma menos azúcar. Tras alcanzar un acuerdo con las refresqueras, la mandataria anunció que la Cofepris verificará que los productos reduzcan en 30% su contenido de azúcar, medida que —según destacó— podría evitar un aumento de enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.

Claudia Sheinbaum planea campaña contra el consumo de refrescos: lo que sabemos.

“Si las empresas no cumplen, el Gobierno de México tiene muchas herramientas para generar mecanismos más fuertes”, advirtió Sheinbaum durante su conferencia matutina. Subrayó además que el acuerdo es transparente y que su propósito es estrictamente sanitario, no político ni recaudatorio.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, celebró el avance como “un éxito muy grande en el corto plazo”, pues implica la reformulación de bebidas que hasta hoy colocan a México como el mayor consumidor per cápita de refrescos en el mundo.

El acuerdo incluye compromisos de la industria refresquera —en especial de Coca-Cola— para dejar de publicitar sus productos dirigidos a niños y adolescentes, así como eliminar la promoción de presentaciones de gran volumen, como las de tres litros.

Con este paso, el gobierno federal busca modificar hábitos de consumo y reducir las cargas de enfermedades relacionadas con el exceso de azúcar. “Queremos que las personas tomen decisiones de salud más conscientes —dijo Clark—, que los niños ya no crezcan con la idea de que un refresco diario es normal”.

Sheinbaum cerró su intervención recordando que esta política forma parte de una visión de salud pública integral: “No queremos más impuestos, queremos menos diabetes”.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn