La Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció la apertura de la convocatoria para que creadores del sector musical y audiovisual se inscriban en el catálogo oficial de servicios Baja Creativa, plataforma que conecta a artistas, bandas, estudios y profesionales con clientes y proyectos, generando nuevas oportunidades de contratación y visibilidad.
“Las industrias creativas son un motor de desarrollo económico y una fuente de identidad para nuestro estado. En Baja California hay talento que genera valor, empleo y orgullo, y estamos comprometidos con brindarles herramientas para crecer”, destacó la Mandataria.
El registro en Baja Creativa es gratuito y se realiza a través de las redes sociales oficiales del programa y en www.directoriobajacreativa.com. La plataforma permite a músicos, compositores, DJs, escuelas, estudios y proveedores audiovisuales exhibir sus proyectos y conectarse con una amplia red de oportunidades.
Actualmente, más de 98 talentos forman parte de la comunidad, consolidando a Mexicali como la capital musical y a Baja California como referente nacional en innovación cultural, explicó Marina del Pilar.
Abelardo Vázquez Ramos, subsecretario de Industrias Creativas, adelantó que los próximos catálogos incluirán gastronomía, moda, diseño, bebidas y videojuegos, con el objetivo de ampliar el impacto económico del sector creativo y posicionar al estado como líder en la economía cultural del país.



