Ciudad de México a 24 octubre, 2025, 17: 29 hora del centro.
Ciudad de México a 24 octubre, 2025, 17: 29 hora del centro.

La deuda financiera de Pemex cerrará 2025 en 85 mil millones de dólares

La deuda financiera de Petróleos Mexicanos cerrará 2025 en 85 mil millones de dólares, informó Víctor Rodríguez Padilla, Director de la empresa, durante la glosa del primer Informe de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Esto representa una reducción de más del 13 % respecto al segundo trimestre, cuando la deuda era de 98.8 mil millones de dólares.

Rodríguez Padilla destacó que, gracias a la gestión del gobierno federal, Pemex ha avanzado en el pago a proveedores y consolidará un sistema de pagos que permitirá que en 2026 todos los compromisos se cumplan de inmediato. “Todo lo vamos a pagar”, enfatizó. El vehículo financiero de 250 mil millones de pesos creado por la administración ha permitido liquidar ya 26 mil millones, con 40 mil millones próximos a pagarse y 116 mil millones en diciembre.

El Director explicó que Pemex dejó atrás su condición de petrolera para convertirse en una empresa de energía, integrada vertical y horizontalmente, enfocada en el servicio público y el bienestar de las familias. Durante 2025 reportó una utilidad neta superior a 16 mil millones de pesos y mejoró su calificación crediticia.

Rodríguez Padilla recordó que la deuda histórica fue heredada de los gobiernos neoliberales y de la reforma energética de 2013. Subrayó que la administración actual ha priorizado la soberanía energética, la exploración y la producción: se incorporaron 1 700 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, las reservas aumentaron 400 millones de barriles y la meta es consolidar 1.8 millones de barriles de hidrocarburos líquidos y 5 mil millones de pies cúbicos de gas natural por día.

También destacó avances en refinación, con más de 1 millón de barriles procesados por día y una reducción del 31 % en importaciones de combustibles, así como la reactivación de la industria petroquímica para producir fertilizantes y productos estratégicos.

En seguridad energética, se inhabilitaron 2 000 tomas clandestinas y se recuperaron 98 millones de litros de combustible, diferenciando entre huachicol y contrabando. Rodríguez Padilla subrayó que los privados son aliados estratégicos, pero Pemex seguirá siendo por décadas la empresa pública del Estado y un pilar fundamental para el desarrollo de México.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn