La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó este viernes al aeródromo Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, para supervisar de primera mano la atención a los damnificados por las intensas lluvias que azotaron la entidad hace dos semanas. Acompañada del Gobernador, Julio Menchaca Salazar, la mandataria revisó los avances en la entrega de apoyos alimentarios y medicamentos a las comunidades afectadas por inundaciones y deslaves, reforzando la coordinación federal-estatal que caracteriza a la 4T en momentos de emergencia.
En este punto estratégico, el gobierno federal ha instalado un centro de acopio desde donde helicópteros del Ejército Mexicano trasladan víveres a municipios de la Sierra y la región Otomí Tepehua, incluyendo Tianguistengo y Huehuetla, que fueron de los más golpeados por la contingencia. La acción demuestra que, a diferencia de administraciones anteriores, la 4T no espera días ni semanas para atender a quienes más lo necesitan.
Durante su visita, Sheinbaum también supervisó los avances del tren que conectará Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Ciudad de México, una obra emblemática que promete impulsar la conectividad, el desarrollo regional y la movilidad de miles de habitantes. Esta infraestructura, combinada con la respuesta inmediata ante desastres naturales, refleja la visión integral del gobierno federal: atender las necesidades urgentes de la población mientras se construyen proyectos que transforman el país.
Esta es la tercera visita de la presidenta a Hidalgo relacionada con la emergencia provocada por las lluvias del 9 y 10 de octubre, lo que evidencia su compromiso constante con la población afectada y su estrategia de supervisión directa, cercana y efectiva, sello distintivo de la 4T.
Con esta acción, Sheinbaum reafirma que la administración federal no sólo planifica grandes obras de infraestructura, sino que también mantiene un acompañamiento cercano a las comunidades más vulnerables, priorizando la vida y el bienestar de los mexicanos frente a los embates de la naturaleza.



