Ciudad de México a 5 noviembre, 2025, 21: 03 hora del centro.
Ciudad de México a 5 noviembre, 2025, 21: 03 hora del centro.

Inaugura Clara Brugada ensayos para romper récord de la Clase de Futbol más grande del mundo

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el inicio oficial de los ensayos para la Clase de Futbol Más Grande del Mundo, que se realizará el 1° de marzo de 2026 como parte de los preparativos rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, con el objetivo de posicionar a la Ciudad de México como la sede más deportiva y futbolera del torneo.

“No queremos ser sólo una ciudad espectadora, queremos ser una ciudad protagonista de este evento internacional tan importante; y cuando decimos protagonista es porque vamos a hacer que el futbol se viva, desarrollando, jugando, impulsando”, afirmó Brugada Molina.

En el campus Tlalpan de la UVM, la mandataria capitalina destacó que la clase incluirá a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores, con ensayos previos en cada colonia y barrio de las 16 demarcaciones. Además, se busca romper el Récord Guinness que actualmente ostenta la ciudad de Seattle, Estados Unidos.

Durante el evento, la Jefa de Gobierno presentó el Decálogo de la Ciudad rumbo al Mundial 2026, una guía para promover la convivencia, la equidad y la paz:

  1. Todos con la camiseta del respeto.

  2. Jugamos en cancha pareja.

  3. Pasamos el balón de la equidad.

  4. Cuidamos nuestra cancha.

  5. Todos somos capitanes de la paz.

  6. Juega limpio, juega bonito, juega chido.

  7. El diálogo es nuestra mejor jugada.

  8. La paz, nuestro partido más importante.

  9. Juega limpio en sociedad justa.

  10. La Ciudad de México, mundialista de valores, igualdades y derechos.

Brugada también presentó a la mascota oficial de la Ciudad de México para el Mundial, un ajolote con dorsal número 10, penacho colorido y el lema “La ciudad más deportiva”, e invitó a la ciudadanía a proponer su nombre.

Entre las acciones complementarias, la Jefa de Gobierno anunció la rehabilitación de 500 canchas, el torneo infantil Ollamaliztli con 700 equipos y 7 mil participantes, y obras clave de movilidad como la modernización del Tren Ligero “El Ajolote”, la ciclovía de Tlalpan, la Calzada Flotante y mejoras en Xochimilco e Insurgentes.

El director del Indeporte, Javier Peralta Pérez, informó que la meta es superar el récord de Seattle, con más participantes y una duración de 35 minutos, divididos en siete momentos: Tiki Taka, Vuelta al mundo, La finta, Regate, La bicicleta, ¡Bolita por favor! y Tanda de penales.

“El futbol es un idioma universal. Se juega en las calles, en los parques y en las Utopías. Desde la Ciudad de México, se hace un llamado para jugar limpio, dentro y fuera de la cancha”, señaló Peralta.

La exseleccionada nacional Elvira Aracén Sánchez destacó el papel de las mujeres en el futbol y celebró el impulso a esta iniciativa.

En el evento participaron también Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Turismo; Carlos Mackinlay Grossman, director de Servimet; la futbolista Joanna Rubí Carrera Gómez; y el campeón nacional de freestyle Guillermo Mondragón Vázquez, además de cientos de familias capitalinas.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn