Ciudad de México a 5 noviembre, 2025, 22: 23 hora del centro.
Ciudad de México a 5 noviembre, 2025, 22: 23 hora del centro.

“La paz se construye desde el Estado, no desde la guerra ni la injerencia extranjera”: Samuel Hernández Cruz

El Diputado Samuel Hernández Cruz, de la bancada de Morena en la Legislatura del Estado de México, manifestó en tribuna su rechazo al clima de violencia que afecta a diversas regiones del país, tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán.

A nombre de la mayoría parlamentaria, Hernández Cruz envió condolencias a la familia de la víctima y al Pueblo de Uruapan, reconociendo que el dolor es compartido en todo México.

“No estamos frente a un asunto de partidos, estamos frente a un asunto de Estado”, enfatizó, subrayando que la construcción de la paz requiere la corresponsabilidad de Congresos, gobiernos estatales y municipales, fiscalías, corporaciones de seguridad, medios de comunicación y fuerzas políticas.

El Legislador llamó a la unidad nacional y a evitar el uso político del dolor de las víctimas. “Ha sido lamentable que algunos actores y medios pretendan sacar ventaja de este homicidio. Nosotros no vamos a apostar por la confrontación; le apostamos a la paz, a la inteligencia y a las soluciones de fondo”, afirmó.

Asimismo, recordó que la estrategia de seguridad del Gobierno de México, acompañada por los gobiernos estatales, se basa en tres pilares: fortalecimiento de la inteligencia y la investigación para combatir estructuras criminales; coordinación interinstitucional permanente a través de las Mesas de Construcción de Paz; y atención a las causas de la violencia mediante educación, empleo y programas de bienestar.

Hernández Cruz destacó que estas políticas han permitido aumentar el salario mínimo, ampliar becas educativas, fortalecer la pensión para adultos mayores y garantizar apoyos para mujeres y jóvenes, reduciendo la vulnerabilidad social frente a economías criminales históricas.

En su posicionamiento, reiteró su rechazo a cualquier intento de regresar a una estrategia de guerra o permitir injerencias extranjeras. “La paz no se impone con armas ni con intervención extranjera. La paz se construye con justicia, dignidad, soberanía y esperanza”, sostuvo.

Finalmente, condenó todo acto de violencia, incluyendo las agresiones contra mujeres y el reciente ataque a la dignidad de la Presidenta de México. “Defender la dignidad de las mujeres es defender la dignidad de la nación”, concluyó.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn