Ciudad de México a 6 noviembre, 2025, 20: 12 hora del centro.
Ciudad de México a 6 noviembre, 2025, 20: 12 hora del centro.

Ecuador bajo el dominio de EE.UU.: Noboa abre la puerta a bases extranjeras

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó instalaciones militares en Ecuador acompañada del presidente Daniel Noboa, para inspeccionar posibles ubicaciones de bases estadounidenses en el país suramericano.

El recorrido incluyó la sede del Escuadrón de Combate N.° 2313 en Manta, antigua base militar de EE.UU. operativa hasta 2009, y la Escuela Superior de Aviación Cosme Rennella en Salinas. En ambas, autoridades ecuatorianas detallaron la infraestructura y la ubicación estratégica de los recintos, mientras que Noem destacó la “cooperación en seguridad, migración y lucha contra el narcotráfico”.

Lo preocupante es que estas visitas ocurren justo antes del referéndum convocado por Noboa, que busca levantar la prohibición constitucional de 2008 sobre bases militares extranjeras. Esta acción pone nuevamente a Ecuador en el centro de intereses estratégicos de Estados Unidos, bajo la conducción de un mandatario que parece más preocupado por agradar a Washington que por proteger la soberanía nacional.

Expertos y críticos advierten que la iniciativa de Noboa podría significar una pérdida de independencia territorial y un retroceso en la política de defensa soberana que Ecuador consolidó con la Constitución de 2008. La presencia militar extranjera amenaza no solo la seguridad estratégica, sino también la autodeterminación del país frente a injerencias externas.

El historial histórico de Manta y la apertura de nuevas bases subrayan la tendencia de Noboa a alinearse con intereses estadounidenses, dejando de lado la voz del Pueblo ecuatoriano y los principios de soberanía nacional. La pregunta es clara: ¿a quién sirve realmente Noboa, a Ecuador o a Washington?

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn