En el marco de la LXXV Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados–Federación (CPCE-F), celebrada en Mérida, Yucatán, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno presentó dos nuevas herramientas diseñadas para fortalecer la prevención de la corrupción: la plataforma Data Buen Gobierno y el dosier interactivo “Corrupción Cero: el rol del buen gobierno y la ciudadanía”.
Durante su intervención, el subsecretario de Buen Gobierno, Alejandro Encinas Nájera, destacó que ambas iniciativas buscan democratizar el acceso a la información pública y convertir los datos gubernamentales en conocimiento útil para la ciudadanía.
“Data Buen Gobierno permite que cualquier persona explore y entienda cómo funciona el gobierno, sin necesidad de ser especialista en estadística o tecnología. Se trata de convertir los datos en herramientas de participación y vigilancia ciudadana”, señaló Encinas Nájera.
La plataforma integra más de 50 bases de datos públicas —provenientes del SAT, la SHCP, el INEGI y la propia Secretaría— en formatos abiertos, descargables y de fácil comprensión, permitiendo que investigadores, periodistas, estudiantes y la ciudadanía analicen el desempeño gubernamental y la gestión pública.
Por su parte, el dosier Corrupción Cero acerca el conocimiento anticorrupción a la población mediante contenidos interactivos, historias reales y herramientas para reconocer, denunciar y prevenir prácticas indebidas.
Encinas Nájera también anunció el Rally Corrupción Cero, iniciativa que busca formar generaciones intolerantes a la corrupción a través de dinámicas participativas. Este programa, que ya se realizó en el Tecnológico Nacional de México, se replicará en instituciones educativas de todo el país.
“Prevenir la corrupción es también ahorrar recursos públicos y fortalecer la confianza social. Con cero corrupción, alcanza para más”, subrayó el Subsecretario.
Con estas acciones, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana como pilares del Buen Gobierno.



