La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el Programa de Autonomía Económica de las Mujeres, una estrategia integral que busca fortalecer la independencia financiera de las capitalinas mediante apoyos directos, créditos accesibles y empleos con igualdad y dignidad. Con una inversión de 500 millones de pesos entre 2025 y 2026, el programa tiene como objetivo romper los ciclos de desigualdad y abrir oportunidades reales para el emprendimiento y el desarrollo profesional de las mujeres.
Durante el evento, Brugada subrayó que la verdadera igualdad solo puede alcanzarse si se eliminan las barreras económicas que impiden el desarrollo de las mujeres. “Queremos que las mujeres pasen de los comercios de supervivencia a convertirse en empresarias y líderes de su propio destino. Este gobierno confía en ellas y sabe que tienen todo el talento y la capacidad para construir su autonomía económica”, afirmó. Recordó que el 42% de los hogares de la capital son encabezados por mujeres y que el 37% vive en pobreza de ingresos, por lo que el Estado debe respaldarlas con políticas públicas concretas y solidarias.
El programa contempla tres componentes principales: capital semilla, microcréditos y empleo en empresas sororas. El primero consiste en un apoyo no reembolsable de 25 mil pesos para impulsar proyectos productivos; el segundo ofrece microcréditos de hasta 100 mil pesos con tasas de interés de entre 0 y 3%, y el tercero busca integrar a mujeres al mercado laboral formal mediante alianzas con cámaras empresariales como Canaco, Coparmex y la AMMJE. Además, 70 monitoras especializadas brindarán acompañamiento técnico, financiero y feminista a las beneficiarias.
Brugada destacó que una mujer con autonomía económica “no sólo transforma su vida, sino también su entorno y el tejido social de toda la ciudad”. Añadió que este programa representa la visión de una Ciudad de México más justa, solidaria y con oportunidades reales para todas, donde la igualdad se traduzca en acciones concretas. “Cuando decimos igualdad, debe traducirse en programas reales, no en discursos. Por eso este gobierno confía en las mujeres y las acompaña en su camino hacia la libertad y la dignidad económica”, concluyó.



