Ciudad de México a 8 noviembre, 2025, 1: 17 hora del centro.
Ciudad de México a 8 noviembre, 2025, 1: 17 hora del centro.

Energía, innovación y transporte: la nueva inversión francesa en México

Durante la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, a México, se reafirmó la importancia estratégica de la relación económica entre ambos países. En el encuentro con la Presidenta Claudia Sheinbaum, se destacó la presencia de 700 empresas francesas en territorio mexicano, que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, siendo el sector aeronáutico uno de los más relevantes. Este vínculo refleja la confianza de Francia en la estabilidad y el crecimiento del país.

imagenes.elpais.com/resizer/v2/2LRKLHGXFNE3POHFUYU...

Como parte de la agenda bilateral, se reactivó el Consejo Estratégico Franco-Mexicano de Desarrollo Económico, una instancia de diálogo que permitirá ampliar las inversiones y fortalecer el comercio entre ambas naciones. Este organismo busca consolidar la cooperación en sectores prioritarios definidos en el Plan México, como energía, transporte ferroviario y aeronáutico, economía circular, transición justa, salud e innovación tecnológica.

Macron y Sheinbaum coincidieron en que la cooperación económica debe ir de la mano con el desarrollo sostenible y la innovación, promoviendo proyectos estratégicos que generen empleos de calidad y fomenten la transferencia tecnológica. Asimismo, se enfatizó la complementariedad económica, buscando que las inversiones francesas contribuyan a diversificar la economía y fortalecer la competitividad de México en el ámbito global.

La visita también permitió reafirmar la voluntad de ambos gobiernos de consolidar una relación duradera y estructurada, que combine inversión, empleo, ciencia, cultura y tecnología. Los acuerdos firmados y la reactivación del Consejo Estratégico marcan un nuevo capítulo en la alianza México-Francia, con oportunidades de crecimiento conjunto y una cooperación económica más sólida y estratégica.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn