La Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, informó que, durante el último año, más de 2 mil 862 millones de pesos fueron recuperados en favor de las personas trabajadoras de la capital, gracias al nuevo modelo de justicia laboral expedita y con perspectiva de género.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Laborales del Congreso local, la funcionaria explicó que este avance se logró mediante los servicios gratuitos de asesoría, orientación, mediación, representación jurídica y conciliación laboral ofrecidos por la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodet) y el Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México (CCL). En este periodo se realizaron más de 152 mil atenciones, 58 mil 754 audiencias de conciliación y 26 mil 925 acuerdos conciliatorios.
González Nicolás destacó que más de 370 mil personas capitalinas han sido atendidas y beneficiadas por los programas de empleo, justicia laboral, inspección a centros de trabajo y economía social. En materia de empleo formal, la Ciudad de México alcanzó el mayor número de trabajadores afiliados al IMSS en la historia, con más de 3.5 millones, y mantiene el Salario Base de Cotización más alto del país, de $763.26 diarios.
Sobre capacitación, 46 mil 868 personas participaron en cursos de competencias laborales, seguridad social, salud mental, igualdad de género y derechos laborales. Además, el programa de Economía Social de la Ciudad de México apoyó a más de 860 cooperativas, beneficiando directamente a más de 5 mil personas, incluyendo la creación de cuneros comunitarios (CUCOS) para cuidado infantil.
En cuanto a inspecciones laborales, se realizaron 743 visitas en centros de trabajo para verificar derechos de alrededor de 80 mil personas. Asimismo, se implementaron herramientas para cerrar brechas de género y prevenir violencia laboral, hostigamiento y acoso sexual.
La Secretaria concluyó destacando los retos para el próximo año: expandir la Agencia de Empleo “Tecpantli Icpac” a todas las alcaldías, fortalecer la coordinación interinstitucional en justicia laboral y llevar los servicios del Procumóvil y del Centro de Conciliación directamente a las comunidades.



