Ciudad de México a 8 noviembre, 2025, 23: 15 hora del centro.
Ciudad de México a 8 noviembre, 2025, 23: 15 hora del centro.

La verdad duele: Javier Alatorre arremete contra la Mañanera tras ser evidenciado

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó un estudio sobre redes de desinformación y cuentas automatizadas que, tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, buscaron manipular la conversación pública con fines políticos.

Entre los nombres mencionados se encontraba el del conductor de TV Azteca, Javier Alatorre, cuya cuenta fue señalada por su actividad irregular y vínculos con mensajes coordinados en redes sociales.

Horas más tarde, el periodista reaccionó visiblemente molesto en su noticiero estelar, asegurando que no contrataba bots ni pagaba por promocionar sus publicaciones.

“Se refirieron a mi cuenta, y quiero dejarlo claro: yo no pago por mis redes, no contrato bots, no soy bot. Yo me mando solo”, dijo Alatorre, en un tono desafiante, intentando desligarse de las acusaciones.

Sin embargo, sus declaraciones encendieron aún más la polémica. En redes sociales, cientos de usuarios lo señalaron de operar mediáticamente en favor del empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, y de mantener una línea editorial abiertamente contraria al gobierno federal. Otros recordaron los episodios en los que el noticiero de Alatorre ha difundido información falsa o sesgada sobre temas de salud, seguridad o economía durante el sexenio de López Obrador.

El episodio volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre el papel de los medios tradicionales en la era digital, donde la línea entre opinión, propaganda y desinformación es cada vez más delgada. Mientras desde la mañanera se insiste en transparentar la operación de cuentas coordinadas por intereses privados, figuras mediáticas como Alatorre buscan mantener su narrativa de “independencia”, aunque sus reacciones parecen evidenciar lo contrario.

Comparte en:

Etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn