El frente frío número 13 ingresará la noche del sábado 8 de noviembre y primeras horas del domingo 9 sobre el norte y noreste del país, impulsado por una masa de aire ártica, provocando lluvias torrenciales, vientos intensos y marcado descenso de temperatura, alertó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). El fenómeno afectará principalmente Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Puebla, Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro y Yucatán, con precipitaciones de hasta 250 mm y rachas de viento de 70 a 100 km/h.
Protección Civil recomendó a la población evitar cruzar ríos, arroyos o calles inundadas, asegurar techos y objetos sueltos, abrigarse adecuadamente y proteger a niñas, niños, adultos mayores, enfermos crónicos y mascotas. También se exhorta a no usar anafres o calefactores en espacios cerrados para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
El organismo indicó que en las zonas costeras del Golfo de México y del Istmo se prevé oleaje elevado de 2 a 4 metros, mientras que en el norte y noreste se podrían registrar temperaturas por debajo de cero en zonas montañosas, además de posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila.
La CNPC mantiene comunicación con las unidades estatales de protección civil para coordinar acciones preventivas, minimizar riesgos y garantizar la seguridad de la población, especialmente en los estados más afectados por el frente frío.



