El gobierno federal presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que busca reforzar la seguridad, aumentar la inversión pública y fortalecer los programas sociales para reactivar el empleo y atender las causas de la violencia en la entidad. La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la paz se construye con justicia, desarrollo y respeto a la vida, no con guerras, y destacó la importancia de la inclusión de comunidades y sectores clave en la definición del plan.
El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que esta semana llegarán a Michoacán los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, para fortalecer la estrategia nacional de seguridad en coordinación con las fuerzas federales, que ya han reforzado la protección en municipios como Uruapan tras hechos recientes de violencia.
El plan contempla inversión extraordinaria en educación, becas para niños y jóvenes, programas culturales y deportivos, así como el fortalecimiento de los programas sociales existentes. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó consultas con empresarios, líderes religiosos, presidentes municipales y comunidades indígenas para enriquecer las acciones y garantizar que respondan a las necesidades locales.
La Mandataria también recorrió Tepic, Nayarit, donde fue recibida por cientos de ciudadanos y entregó escrituras de vivienda y constancias de reducción de deudas del Infonavit y Fovissste. Allí criticó a los opositores que la subestimaron por ser mujer y subrayó que las mujeres son fuertes, valientes y cercanas al pueblo. El mismo día inauguró la autopista Tepic-Compostela, un proyecto que refleja su compromiso con la infraestructura y el desarrollo regional.



