En un acto encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum en el Patio Central de Palacio Nacional, el Gobierno de México presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, con la presencia del gabinete legal y ampliado, así como del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Desde el inicio del evento, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, expresó sus condolencias por el asesinato del alcalde Carlos Manzo y reiteró que, tal como lo ha señalado la presidenta, no habrá impunidad.
“Su muerte nos indigna y nos compromete más con la justicia. Quienes generan violencia y dañan a las familias michoacanas serán investigados, detenidos y llevados ante la ley”, afirmó Harfuch.
El funcionario explicó que el Plan Michoacán fortalecerá los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad:
-
Atención a las causas sociales,
-
Consolidación de la Guardia Nacional,
-
Acciones de inteligencia e investigación, y
-
Refuerzo de las fiscalías estatales y federales.
Michoacán —recordó— fue el punto de partida de la estrategia contra la extorsión, por lo que se implementarán medidas adicionales, incluyendo un incremento del estado de fuerza en coordinación con autoridades locales.
“La seguridad de Michoacán es una prioridad nacional”, subrayó, al anunciar que el gabinete de seguridad federal recorrerá Uruapan y otras zonas del estado para evaluar los avances y sostener encuentros con productores de limón y otros sectores.
Por su parte, el Secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, presentó los detalles del Plan Paricutín, que contempla una acción coordinada de los tres órdenes de gobierno.
De acuerdo con el general, mientras unas unidades se enfocarán en el combate a la extorsión, otras se encargarán de desmantelar laboratorios, frenar el tráfico de drogas y detener a generadores de violencia, siempre bajo un uso racional de la fuerza.
A los 4 mil 386 efectivos actualmente desplegados se sumarán mil 980 elementos más, para alcanzar un total de 10 mil 506 integrantes operativos en territorio michoacano. El plan incluye helicópteros, drones, sistemas antidrones y tecnología de inteligencia avanzada.
El general hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar de forma anónima al número 088 de la Guardia Nacional o a las líneas locales que serán habilitadas.
A su vez, el Secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó que se desplegarán cuatro aviones de inteligencia, aeronaves no tripuladas, buques y vehículos tácticos, con especial atención en tres municipios costeros.
Todas las acciones, enfatizó, se realizarán con estricto respeto a los derechos humanos, reafirmando el compromiso del Gobierno de México con la paz, la justicia y la seguridad del pueblo michoacano.



